Semana Científica y Cultural 2025, despliegue de música y talento Unisinú.

Bienestar11/11/2025web masterweb master
IMG_0329

La Universidad del Sinú – Seccional Cartagena llevó a cabo distintas actividades culturales en el marco de la Semana Científica y Cultural 2025, con un programa diseñado para celebrar la creatividad, el talento y la integración de toda la comunidad universitaria. Durante esta apertura, los estudiantes se convirtieron en los protagonistas de una agenda cargada de energía y entusiasmo.

IMG_0521

La agenda cultural dió inicio con la primera presentación del concurso Chico y Chica Unisinú, un desfile que reunió a jóvenes de diversos programas académicos, quienes mostraron estilo, carisma y sentido de pertenencia institucional. También tuvo lugar la Noche de Fantasía y Talento esta actividad se consolidó como un espacio para destacar la identidad y participación activa de los estudiantes dentro de la universidad, celebrando la diversidad de talentos y expresiones creativas

IMG_0343

Posteriormente, se realizó la Unisinú Fest, donde se contó con la participación de reconocidos artistas locales y nacionales. Este espectáculo musical llenó de ritmo y emoción los espacios de la universidad, ofreciendo un espacio de encuentro y disfrute para nuestra comunidad universitaria, fortaleciendo el sentido de comunidad y la celebración cultural dentro de la Semana Científica y Cultural. La combinación del cierre del Concurso de Chico y Chica Unisinú con la elección y coronación de los ganadores, continuando con la presentaciones musicales, permitió que la comunidad universitaria experimentara diferentes formas de expresión artística, desde la moda y el estilo hasta la música y el espectáculo en vivo. Cada actividad buscó resaltar la importancia de la cultura como parte integral de la formación académica y del desarrollo personal de los estudiantes.

IMG_0284

Con estas iniciativas, la Universidad del Sinú – Seccional Cartagena reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, la creatividad y el talento estudiantil, creando espacios donde el arte, la diversión y la integración se convierten en protagonistas de la vida universitaria y en un puente entre la ciencia y la cultura.

Te puede interesar
Lo más visto