Foro: Rol de la Mujer en la Ingeniería - Universidad del Sinú Seccional Cartagena.

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, los programas de Ingeniería de la Universidad del Sinú Seccional Cartagena organizaron un foro sobre el rol de la mujer en la ingeniería. El evento comenzó con las palabras de bienvenida, seguidas por la intervención del Secretario de Infraestructura, Wilmer Iriarte, quien presentó los macroproyectos de infraestructura en Cartagena. Posteriormente, se contó con las ponencias de Gisella Román (Corvivienda), quien habló sobre la ingeniería civil, y Angie Chico Vecino (Cerro Matoso), quien destacó el papel de la mujer en la ingeniería de minas.
La jornada continuó con la intervención de Marilyn Narváez Polo, quien presentó el tema de "Territorios resilientes e inclusivos", enfocándose en la importancia de la ingeniería ambiental, la gobernanza y el género en la planificación espacial. A lo largo del evento, se realizó un conversatorio en el que participaron todas las ponentes, incluyendo a Angie Chico Vecino, Marilyn Narváez Polo, Carolina Salamanca y Leidy Forero. Raúl Acosta (APOEI) presentó su ponencia sobre el "Aprovechamiento y valorización de residuos agroindustriales derivados del cultivo de coco como materia prima para la producción de modelos de planificación odontológica mediante impresión 3D". Posteriormente, Carolina Salamanca (Surtigas) habló sobre "Derribando estereotipos, un camino hacia la igualdad", y cerró la jornada Nohora Mercado Carusso (Gobernación de Bolívar) con su ponencia "Rompiendo estereotipos".
El foro contó con una amplia participación de estudiantes y profesionales, lo que enriqueció la jornada con diversas perspectivas. Este evento fue un valioso espacio de aprendizaje e interacción, destacando la relevancia de promover la inclusión de la mujer en la ingeniería y las ciencias aplicadas.