
EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD RECONOCE LA LABOR DEL LABORATORIO CLÍNICO Y DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS ELIAS BECHARA ZAINÚM DURANTE LA PANDEMIA
Universidad21/11/2022

El Instituto Nacional de Salud, adscrito al Ministerio de Salud de Colombia y en nombre de su directora general Martha Lucía Ospina Martínez, reconoció y agradeció la labor del Laboratorio Clínico y de Investigaciones Biomédicas ELIAS BECHARA ZAINUM de la Universidad del Sinú seccional Cartagena, por ser parte de la Red Colombiana de Diagnóstico Molecular para SARS-Cov2, siendo esta una las primeras instituciones de educación superior de Colombia en hacer frente a la pandemia del año 2020.
Con el apoyo del INS y el trabajo mancomunado e incansable de directivos de investigación, docentes, personal administrativo y profesionales en biología y bacteriología de la institución, se logró la capacitación de todo el equipo humano de manera oportuna y así mismo y en tiempo récord, la adecuación de la capacidad del laboratorio para realizar el diagnóstico para la atención de una enfermedad infecciosa desconocida para la humanidad y que se transformó en corto tiempo en una pandemia que afectó al mundo entero.
Durante esta emergencia sanitaria que inició en marzo del 2020, fueron muy pocos los laboratorios que contaban con la capacidad de atender la enfermedad causada por el SARS-CoV, y la Universidad del Sinú, seccional Cartagena le hizo frente con un trabajo de 24 horas diarias y 7 días a la semana, recibiendo y procesando entre 600 y 900 pruebas al día, logrando así la realización de aproximadamente 250.000 pruebas para toda la sociedad Cartagenera y el país.
“Me siento muy orgullosa de la labor realizada. Cuando todos hablan de la pandemia de manera negativa, nosotros podemos hablar desde otra perspectiva, porque estuvimos en frente y pudimos aportar y ayudar en medio de tanto caos. Nosotros no le tuvimos miedo. El Covid fue para nuestro laboratorio un trampolín, ya que, si esto no hubiese sucedido, no nos daríamos cuenta de la capacidad que tenemos como institución.” Afirma Vicky Pomares, Jefe de Laboratorios de la Universidad del Sinú, seccional Cartagena.







Jornada de bienestar y salud cardiovascular en la Universidad del Sinú.
