
El día 21 de junio del presente año, la Ruta Innova Unisinú visitó la Red Econova - Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnologías del Caribe, ubicado en las instalaciones de la Compañía Ecopetrol Cartagena; en esta oportunidad tuvimos la oportunidad de presenciar de primera mano la gran capacidad tecnológica en los laboratorios y el entorno habilitante del Caribe, acompañados por Henry Rey y Pedro Nel Olaya de la Rosa, del Centro de Desarrollo Tecnológico para la Transformación Digital y la Industria 4.0 - Cidti 4.0 del Pacífico Colombiano.
En este espacio se mostró el “CIDTI4.0” Congreso Internacional de Territorios Inteligentes - Citi+, que se realizó el año pasado en la ciudad de Cali con más de 1.100 asistentes. Además, se conocieron las maneras de participar en este congreso, el cual busca fomentar el emprendimiento y la innovación de base tecnológica en Colombia.
Estuvieron presentes diversas entidades y organizaciones, entre las que se destacan la Universidad del Sinú seccional Cartagena, El Patio de Innovación de la Universidad Tecnológica de Bolívar, la Universidad de Cartagena, COTECMAR, la Gobernación de Bolívar, el Centro ECONOVA, ECOPETROL, RefiCar y la Cámara de Comercio de Cartagena.
“Buscamos invitar a las empresas, entidades y gobiernos locales para que se vinculen al Congreso Internacional de Territorios Inteligentes, participen como territorios invitados y muestren todo lo que se está haciendo desde los ecosistemas de CTeI, desde los ecosistemas empresariales en temas de transformación y de avance en tecnología y sostenibilidad”. Añadió Henry Rey; director del CIDTI4.0 y coordinador académico del congreso Citi+.
Estos encuentros son importantes porque dinamizan el ecosistema de CTeI con una gran fortaleza de las universidades cada vez más abiertas a colaborar con instituciones privadas y públicas en proyectos de innovación con impacto a nuestra región caribe, acompañados de las buenas prácticas de otras regiones, como la de este caso que fue Pacífico.
Agradecemos especialmente a la Cámara de Comercio de Cartagena por la invitación que nos permitió conocer de cerca esta gran labor al servicio de la ciudad y del país y que servirá para el fortalecimiento de nuestros procesos de innovación.